Modalidades de Kitesurf

Quien hace kitesurf sabe perfectamente que es un deporte apasionante y que está en ese justo equilibrio entre navegar y volar. Sin duda, es uno de los deportes más apasionantes de deslizamiento acuático, donde pones a prueba tu adrenalina. El kitesurf ha evolucionado muchísimo desde sus inicios. Los diseños tanto de las tablas como de las cometas han ido progresando de una manera muy rápida, hasta que hoy los hydrofoils sean muy habituales en nuestras costas. A la hora de buscar las gafas de sol ideales para kitesurf, hay que tener en cuenta ciertos aspectos fundamentales.

Lo primero que tenemos que decidir es si necesitamos las gafas para navegar con nuestro kite o si las gafas de sol que estamos buscando son justamente para cuando no navegamos. En el caso de que quieras unas buenas gafas de sol para hacer kitesurf es clave que tus gafas tengan una cinta que tenga la función de sostenerlas en tu cuello en caso de una caída al agua. Todas las gafas que compres en www.kahaway.com traen como obsequio una cinta de neopreno para sujetarlas. Así que puedes estar tranquilo.

 

Después, son muy importantes una serie de requisitos que deben cumplir tus gafas de sol kitesurf tanto para navegar con ellas como para usarlas en tierra.

  • Lentes polarizadas: la polarización de las lentes parece que haga magia con los incómodos destellos que ocasionan los reflejos del sol sobre el agua, ya que los elimina por completo. Por lo tanto, olvídate de usar unas hasta que no sean polarizadas.
  • Gafas flotantes: que tus gafas de sol para kitesurf no se hundan es algo que marca la diferencia. Así puedes estar tranquilo pues si las gafas se te cayeran al agua las podrías recuperar fácilmente incluso sin la ayuda de la cinta de neopreno.
  • Filtro UV400: Los rayos ultravioletas del sol son muy dañinos para la córnea y la retina de nuestros ojos, por eso es fundamental protegerlos bien gracias al filtro UV400.
  • Filtro TAC: Se trata de un filtro que se incorpora a las lentes de alta tecnología que tiene la funcionalidad de aclarar la visión, aumentando la claridad, tanto en días soleados como en los nublados.
  • Categoría 3: Existen en el mercado 5 tipos diferentes de filtros solaresclasificados entre la categoría 0 y la categoría 4. Esta numeración va en función de la menor o mayor capacidad de absorción lumínica que posean estando encuadradas la mayoría. Para deportes náuticos se recomienda categoría 3 porque bloquea la luz solar entre un 82% y un 92% siendo no aptas para la conducción nocturna.

Si has leído hasta aquí, estas en el sitio adecuado, porque todos los modelos de Kahaway están desarrollados con estas características además de otras muy positivas como son:

  • Tratamiento antivaho: Gracias a este tratamiento especial en la capa interior de las lentes, se consigue que en menos de un segundo las gafas se desempañen. Algo que es muy útil por si tienes que usar mascarilla o si practicas una actividad física que te haga sudar mucho.
  • Ligereza: A la hora de navegar es importante que casi no sientas las gafas. Por lo que cuanto más ligeras sean, mejor. Todos los modelos de gafas Kahaway pesan como máximo 15g. Nunca habrás usado unas gafas tan ligeras.
  • Sujeción: Es importante también que las gafas tengan un diseño ergonómico y se ajusten bien a tu rostro. Lentes curvadas y una montura ligera pero estable hacen mejorar mucho la sujeción. En los modelos Kahaway podrás elegir el que más te guste.

Modalidades de Kitesurf

Como ya sabes, el kitesurf es un deporte de deslizamiento muy polivalente que incluye distintas modalidades que puede que nunca hayas oído hablar. Te vamos a explicar brevemente en qué consisten:

  • Modalidad Kitesurf Freeride: Es la modalidad de kitesurf más extendida en todo el mundo. Y como su propio nombre indica, consiste en navegar libremente con tu cometa, saltando o sin saltar, pero siempre quemando adrenalina.
  • Modalidad Kitesurf Freestyle: Es una modalidad de kitesurf muy técnica y de competición. Se trata de hacer piruetas en el aire y figuras acrobáticas que son puntuadas por un jurado.
  • Modalidad Kitesurf de olas: Es una modalidad de kitesurf inspirada en el surf tradicional. Es decir, se trata de surfear olas, pero con la propulsión que aporta a la cometa. En esta disciplina, se cambia la tabla habitual de kitesurf por una más parecida a la tabla de surf, pero más dura.
  • Modalidad Kitesurf foil o hydrofoil: Son tablas más cortas y con mucho más volumen. Aunque la principal diferencia es que, en lugar de tener pequeñas quillas, cuentan con una tan quilla en forma de T invertida que se llama foil y hace que desde que cogen velocidad se elevan por encima del nivel del mar, manteniéndose el foil sumergido pocos centímetros. El rozamiento se disminuye enormemente, la velocidad aumenta considerablemente y las sensaciones son espectaculares.

¿Cuál es la modalidad de kitesurf que más te convence y con cuál quieres gastar tu adrenalina? Todas ellas son maravillosas, pero recuerda que para cualquiera necesitarás unas buenas gafas de sol polarizadas y flotantes. En Kahaway tenemos las que más te gustan.

Close
Acceder
Close
Carrito (0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.